La Gobernación de Caldas, desde su Secretaría de Medio Ambiente, rindió homenaje a la directora de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, Martha Lucía Calvache Velasco, quien ha dedicado su vida a la ciencia y ha contribuido al conocimiento e investigación en áreas como la geociencia, hidrología, meteorología, riesgo tecnológico, ingeniería sísmica, tsunami y docencia.
“Es una gran satisfacción, ya que estos años no parecen tan largos como suenan. Me pongo a evaluar las cosas que se han hecho y creo que tanto el país, como la región y la ciudad están mejor preparados y en la capacidad de reconocer las cosas que deben mejorar. A hoy Colombia está mejor preparada para entender los fenómenos naturales y tomar las decisiones correctas cuando haya que tomarlas en temas de gestión del riesgo”, dijo la homenajeada. También envió un saludo de agradecimiento al gobernador Luis Carlos Velásquez por realizar tan especial homenaje y por reconocer su labor a lo largo de estos años de servicio.
Calvache nació en Pasto y se graduó como geóloga de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, en 1982. La dama de los volcanes, como es reconocida en el país, es hoy una de las inminencias de la geología, gracias a los estudios adelantados y a las investigaciones realizadas, las cuales la acreditan hoy como una experta en volcanes y reducción del riesgo.
En los inicios de su carrera se vinculó a la División de Geotermia de la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec), donde tuvo la oportunidad de realizar una especialización en geotermia en la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda). A su regreso, en representación de Chec, en el año 1985, se vinculó al Comité de Estudios Vulcanológicos Comunidad Caldense, establecido para atender el proceso de reactivación del Volcán Nevado del Ruiz, conocido entonces como el León Dormido. Además, su labor fue fundamental en la atención del desastre que se generó por la erupción el 13 de noviembre del año 1985.
El 10 de junio de 1986 fue vinculada al entonces Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS), hoy Servicio Geológico Colombiano, para adelantar sus actividades en el Observatorio Vulcanológico de Colombia, hoy Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, convirtiéndose así en uno de sus miembros fundadores.
Hoy, después de toda una vida dedicada a la ciencia, la gestión del riesgo por amenazas geológicas y el fortalecimiento de estrategias que buscan la apropiación social del conocimiento, Calvache inicia el merecido disfrute de su jubilación, dejando un gran legado para las futuras generaciones de geocientíficos y gestores de riesgo dentro y fuera del Servicio Geológico Colombiano.
Paola Andrea Loaiza, secretaria de Medio Ambiente de Caldas, expresó: “Estamos haciendo un reconocimiento a la doctora Marta Lucía Calvache por sus 37 años de servicio en el tema de la vulcanología a nivel departamental, nacional e internacional. Desde el departamento nos sentimos en deuda por ese trabajo para fortalecer no solamente las entidades que tenemos a cargo el tema del Volcán Nevado del Ruiz, sino también por fortalecer la capacidad de respuesta y el trabajo comunitario en torno al volcán”.
Óscar Paredes, director general del Servicio Geológico Colombiano (SGC), manifestó: “Martha es un referente institucional muy fuerte en el desarrollo de la actividad vulcanológica a nivel nacional desde su participación en el momento de la activación del Nevado de Ruiz en 1985. Por lo tanto, en estos 37 años, la construcción de la institucionalidad que hoy existe en el SGC para el monitores y estudio de la amenaza volcánica tiene un referente institucional muy grande que es la geóloga Martha Lucía Calvache”.
Caldas agradece, reconoce y exalta la labor de esta profesional como pionera de la vulcanología combinada, dejando grandes aportes en la gestión del riesgo volcánico en la región.
Anexo
Audio directora de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, Martha Lucía Calvache Velasco https://www.google.com/url?q=https://caldas.us1.list-manage.com/track/click?u%3D0d6aa9f8d5dc444723a68c8a2%26id%3Da916737a68%26e%3De218df656c&source=gmail&ust=1654172122871000&usg=AOvVaw2oAh7nD3-kBOFeVmT3ZhUg">Escuche Aquí
Audio Paola Andrea Loaiza, secretaria de Medio Ambiente de Caldas https://www.google.com/url?q=https://caldas.us1.list-manage.com/track/click?u%3D0d6aa9f8d5dc444723a68c8a2%26id%3Dc01238599f%26e%3De218df656c&source=gmail&ust=1654172122871000&usg=AOvVaw2v3dwvcT2ZNZUfCnA7kTKY">Escuche Aquí
Audio Óscar Paredes, director general del Servicio Geológico Colombiano (SGC) https://www.google.com/url?q=https://caldas.us1.list-manage.com/track/click?u%3D0d6aa9f8d5dc444723a68c8a2%26id%3D084449cd41%26e%3De218df656c&source=gmail&ust=1654172122871000&usg=AOvVaw31dx5P0Zh7jI5AnroT7puC">Escuche Aquí