Con el objetivo de entregar herramientas en educación inclusiva a los futuros docentes que se forman en las Normales Superiores de Caldas, la Secretaría de Educación del departamento -mediante su programa ‘Caldas camina hacia la inclusión’- capacitó a los estudiantes de los grados 12 y 13 de estas instituciones.
María Elena Aranzazu, profesional de la Unidad de Cobertura de la Secretaría, explicó que las asesorías para las Escuelas Normales buscan fortalecer y mejorar la educación inclusiva. “Se les darán herramientas para trabajar en las instituciones desde la educación inclusiva. Se les dará asesorías en PIAR, Ajustes Razonables y flexibilización curricular. Esperamos fortalecer ese proceso junto a los rectores de las normales de todo el departamento”, dijo.
La funcionaria agregó que también se realizan capacitaciones en apropiación de lengua de señas colombiana y braille. “Capacitamos a 18 docentes en La Dorada en braille y 20 docentes en lengua de señas en Riosucio. En este momento convocamos a Riosucio para el curso de braille. Los tenemos en estos municipios porque es donde tenemos el mayor número de niños, niñas y adolescentes con discapacidad visual y con discapacidad sensorial auditiva”, indicó.
De esta manera, el programa ‘Caldas camina hacia la inclusión’ avanza en sus procesos desde todos los actores de la educación con el fin de ofrecer herramientas a docentes, estudiantes y padres de familia para construir una escuela para todos.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.