Durante el primer año del actual Gobierno Departamental, la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas lideró la ejecución de un convenio de cooperación internacional con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), beneficiando a 200 jóvenes de 19 municipios del departamento, incluidos Aguadas, Anserma, Chinchiná, La Dorada, Manizales, Riosucio, Salamina y Villamaría, entre otros.
“Como parte de este convenio se desarrollaron actividades clave como un Bootcamp, la Feria de Emprendimiento y la tercera versión del Reto de Emprendedores. Este último ha sido fundamental para fortalecer iniciativas locales, promoviendo conexiones estratégicas entre emprendedores y empresarios”, destacó Carolina Rivas, profesional de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
En 2024, se seleccionaron 33 jóvenes quienes, tras recibir acompañamiento y asistencia técnica, fueron capacitados para presentar un pitch ante empresarios y jurados interesados en apoyar sus proyectos.
Los participantes seleccionados recibieron estímulos en especie por un valor superior a $30 millones, orientados a fortalecer sus capacidades productivas, optimizar sus productos y facilitar el acceso a nuevos mercados.
En 2025, el compromiso continúa. «Seguiremos trabajando por los jóvenes de los 27 municipios de Caldas, porque su desarrollo es clave para el crecimiento económico y social del departamento», concluyó la funcionaria.
Carolina Rivas, profesional de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.