Jefatura de gestión de ingresos
Unidad de rentas: Administrar el cobro y recaudo de los impuestos tributarios y no tributarios, y fiscalizar el comportamiento y manejo de las rentas departamentales.
Unidad de Transito: Organizar y controlar lo relacionado con el Tránsito Terrestre dentro del territorio, adelantando campañas de educación, prevención y corrección en seguridad vial y señalización en coordinación con las autoridades territoriales, verificando el cumplimiento de las normas de tránsito terrestre automotor en sus diferentes modalidades.
Jefatura de gestión financiera
Unidad de contabilidad: La Unidad de Contabilidad del Departamento debe cumplir las funciones relacionadas a los procesos de consolidación, asesoría y asistencia técnica, capacitación y divulgación y demás actividades que el contador general de la Nación considere necesarias para el desarrollo general de contabilidad pública en las entidades departamentales y municipales en sus sectores central y descentralizado. Así mismo registrar la contabilidad general del Departamento y realizar la consolidación e interpretación de los estados contables del nivel central y entes sin identidad jurídica. (Asamblea Departamental y Contraloría General de Caldas, Establecimientos Educativos)
Unidad de tesorería: Establecer para el corto y largo plazo estrategias financieras que le permitan al Departamento recaudar los ingresos a favor del Tesoro Departamental, efectuar pagos por los distintos conceptos de gastos y contratar los recursos del crédito requeridos para el desarrollo de los planes de inversiones.
Unidad de presupuesto: Administrar el presupuesto general del departamento y asesorar a los diferentes organismos en esta materia.
![Mision Secretaria Privada](/images/secretariaHacienda/secHacienda.jpg)
Unidad Patrimonio
Funciones Unidad de Patrimonio Cultural
- Participar en el diseño de la política para la protección del patrimonio cultural departamento de Caldas.
- Propiciar la movilización de los recursos humanos, técnicos y financieros, en beneficio del patrimonio cultural del departamento, identificando fuentes externas de cooperación técnica y financiera.
- Desarrollar las políticas y efectuar acciones para la realización de los planes, programas y proyectos, que conlleven a la protección, rescate, valoración y preservación del Patrimonio Cultural Caldense.
- Coordinar las actividades del Consejo departamental de Patrimonio.
- Asesorar a los organismos de control urbano y Planeación en los Municipios de Caldas, en lo referente a los temas culturales.
- Apoyar la ejecución de los planes de ordenamiento Territorial, en lo relacionado con el patrimonio cultural.
- Coordinar y orientar a los municipios en el establecimiento y formulación de políticas y acciones de conservación y recuperación de los monumentos nacionales y los bienes de interés cultural.
- Orientar técnicamente a las instituciones educativas y entidades territoriales, en la implementación y desarrollo de los programas para el fomento y difusión de la cátedra Caldense, con el objeto de rescatar y preservar el patrimonio cultural.
- Impulsar los convenios de cooperación interinstitucional que permitan el desarrollo de los planes, programas y proyectos para el rescate, preservación y difusión del patrimonio cultural, en cumplimiento de la Ley General de Cultura.
- Orientar a las entidades territoriales, en la declaratoria de bienes de interés cultural, de acuerdo con las decisiones tomadas por la junta del Consejo de Monumentos Nacionales, filial de Caldas.
- Establecer las directrices pertinentes para el levantamiento, actualización y registro del inventario del patrimonio cultural, en todos los municipios del departamento de Caldas.
- Desarrollar las políticas de gobierno, con el fin de apoyar los procesos de identidad cultural de los caldenses, mediante la investigación, divulgación, sensibilización y capacitación permanente en los municipios del departamento, fundamentalmente en lo que corresponde al patrimonio cultural.
- Las demás funciones que le asigne la autoridad competente y que sean acordes con la naturaleza de la dependencia.
![conformaCultura.jpg](/images/secretariaCultura/conformaCultura.jpg)